lunes, 18 de febrero de 2013

Semanas 21 y 22

Increíblemente se cumplen 22 semanas desde que llegara a Sydney y para contarles lo sucedido en estas dos semanas he decidido seleccionar de forma muy especial el tema “A mi manera” versionado por Il Divo.





Lluvia, frío y tormentas han acompañado estas dos semanas en Sydney, a pesar de que estamos en verano y nadie esperaba algo así. Quizás esto se pueda asemejar un poco al plano personal y a lo que he vivido estas dos semanas. Estas semanas en mi corazón yo también he sentido la lluvia (el llanto), el frío (de la soledad) y las tormentas (de mis pensamientos). El motivo, pues así sin nadie esperarlo (como tormentas en el verano), el pasado día 6 fallecía mi TIA AMELIA con 49 años mientras se encontraba en su puesto de trabajo. Desde entonces han sido momentos complicados, momentos de sólo pensar en los que más quieres y en sólo desear estar pasando ese duro revés que nos da la vida junto a ellos. Momentos en los que la cabeza no para de dar vueltas por estar tan lejos y en los que te llegas a plantear si realmente lo que estás haciendo merece la pena. Momentos en los que te das cuentas que una frase con una mala noticia es capaz de atravesar 17.000 km y romperte el corazón en menos de 1 segundo. Momentos en los que te preguntas el porqué de mil cosas y no recibes respuestas porque te sientes solo y destrozado. Momentos en los que lo único que me ha ayudado a salir de esta situación ha sido rezar pensando en todos aquellos que quiero y que sé que en esos momentos lo estaban pasando muy mal. He intentado que me sintieran por todos los medios posibles, y no quiero que mi blog esté ajeno a esa labor de enviar ánimos y fuerzas a aquellos que quiero. Tio Antonio, Raquel y Lucía!! Estoy con ustedes y les mando toda mi fuerza para que salgan pa´lante como decimos en nuestra tierra. La canción preferida de mi TIA, a mi manera, pues donde quieras que estés TIA escuchamos esta canción en tu honor.

El resto de aspectos durante estas dos semanas se ha visto afectado por esta noticia, pero la vida sigue en marcha y nadie para el tren para esperar por ti, así que o te agarras como puedes aunque vayas pasándolo mal o te sueltas y vete a saber dónde caes. Ese es el mundo lleno de competencia en el que vivimos y en el que no se nos permite estar mucho tiempo sin dar lo mejor de nosotros mismos.

Tres días después de la noticia, nuevo test para pasar de nivel. Situación difícil porque no había podido estudiar bien ya que la cabeza estaba en otro lugar y porque cuando tuve la pelea con los directores de la escuela, perdí 2 semanas en el nivel Upper Intermediate 2, pero una vez más y con un poquito más de problemas que en los otros test pasé la prueba con un más que respetable 79/100. Así que nuevo cambio de nivel y ahora a cursar Upper Intermediate 3 o lo que es lo mismo, un nivel por debajo del nivel Advance. Este va a ser el último nivel que curse en la escuela, ya que después de estas 5 semanas que tenemos en este nivel comenzaríamos la preparación para los exámenes de certificación de Cambridge (First o Advance). Todavía me tengo que decidir cuál voy hacer, ya he hablado en la escuela y me han dicho que me presente al que yo quiera, pero sinceramente pienso que el Advance se me queda bastante alto, aunque no sé si hacer ese por el hecho de aprender más aunque no supere el exámen.

En la semana 21 terminaron de asistir a clase quizás el mejor grupo de compañeros que he tenido hasta el momento, un grupo de taiwaneses que eran unas personas increíbles. Siempre los recordaré en mi aventura australiana ya que se han portado fenomenal conmigo, inclusive uno de ellos me regaló un libro, un CD de música taiwanesa y una tarjeta donde decía que había sido un placer conocerme. La verdad que cuando comenzamos las clases la semana siguiente se notaba la clase vacía.

                                

                                


La vida social no ha estado muy activa debido al desánimo, pero aunque intentes no hacer nada, como decía al principio, Sydney siempre tiene algo con lo que sorprenderte. En esta ocasión una más que curiosa campaña publicitaria de Qantas (Compañía aérea australiana), en la que construyeron el interior de un avión con arena y donde grabaron un spot publicitario. Los trabajos duraron 1 semana y por aquí les dejo un poco la evolución.



                                

                                

                                


Por otra parte uno de los sábados fuimos con Ehedei a esos sitios que conocen la gente que vive aquí. En medio de tanto rascacielos y tanta gran ciudad uno de esos lugares que hacen especial a Sydney, la reserva de Berry Island que nos permitió disfrutar de unas bonitas vistas de la ciudad dentro de un bonito paraje natural.

                                

                                


Por último este domingo día 17 se celebró por las calles de Sydney el desfile (parade como lo llaman aquí) que da la bienvenida al nuevo año chino. Este año el animal protagonista será la Serpiente. Es tanta la cantidad de chinos y asiáticos que vive aquí que hace que toda la ciudad se paralice para que se realice la celebración de este desfile, lo impresionante fue ver cerrada la calle principal de Sydney, George St. Por tanto un bonito festival de luz y color que ha hecho que me sienta un poco como en casa ya que por ahí este fin de semana se celebraba también las cabalgatas de carnavales.

                                

                                

                                

                                

                                

                                


Pues así de esta manera, donde la vida te recuerda que no todo es risas y fiestas, aunque con ellas se vive mejor, pasaron dos semanas más en Sydney.

Hasta la próxima entrada!!

Saludos para tod@s!!

Jose

lunes, 4 de febrero de 2013

Semanas 19 y 20


Para contar lo acontecido en las dos últimas semanas y debido a que el pasado día 26 se celebró el “Australian Day” nada mejor que amenizar la crónica con el himno de Australia. Recomiendo que vean los paisajes que muestra el video mientras leen lo que dice la letra que no tiene desperdicio ninguno.



Cambios en lo que respecta a la escuela en estas dos semanas, como ya comenté en la anterior entrada, cambié el nivel y las sensaciones son bastante buenas. No me parece que haya dado un salto tan grande en el nivel como creía en un principio, la verdad que en clase me siento muy bien y sigo haciendo las actividades propuestas sin ningún tipo de problema. En esta ocasión la profesora se llama Leila es original de Londres y llega a Sydney después de haber pasado 3 años en Singapur. Las clases son muy dinámicas y la profesora es muy entretenida, es joven y se ve que le ilusiona el tema de la enseñanza y que nos quiere ayudar a que aprendamos el idioma lo más rápido y mejor posible. Una de las diferencias notable con respecto a otros profesores es el tema del acento. Esta profesora al ser de Londres tiene un acento muy limpio y claro, se le entiende absolutamente todo y es muy fácil seguir el hilo de las clases.

En clase somos unos 17 alumnos, al menos 10 son procedentes de Taiwán y como buenos asiáticos tienen muy buena gramática, muy buen oído pero lo que es el hablar no es su fuerte. Pero bueno, también hay algún compañero francés, sueco e incluso una chica de Dinamarca que tienen un gran nivel de inglés.

En este nivel estamos haciendo muchas presentaciones orales, así que esto me ayuda a estar cada vez más suelto a la hora de hablar y a seguir mejorando el oído que es la parte más complicada de todas. Sobra comentar que sigo cometiendo muchos fallos cuando hablo y que tengo falta de recursos, pero lo que es el tema de la gramática veo que no me supone ningún problema estar en un nivel más elevado del que ya estaba. Así que paso a paso sigo evolucionando en el objetivo principal que es el aprendizaje del inglés. Las clases complementadas de música en inglés, series, películas y un poquito de tele hacen que poco a poco uno vaya cogiendo más cosas y vaya teniendo el oído más fino. Aun así todavía queda un largo camino por recorrer.

Como comento al principio, el pasado día 26 fue el Australian Day, día para ponerse un calzado cómodo y salir a la calle a disfrutar del ambiente y de los diferentes eventos organizados por toda la ciudad. Lo primero que hicimos fue ir a Circular Quay (zona de la Opera House), por allí estuvimos viendo lo que había organizado y a pesar de que yo creía que era un día en el que había muchos espectáculos y entretenimiento, el Australian Day no es otra cosa que salir a la calle a disfrutar del día con la familia mientras te sientes orgulloso de tu país. Había alguna que otra actividad organizada pero lo principal era gente pasando el día en parques, bares o mercadillos mientras escuchaban música o tomaban el sol gracias al caluroso día que hacía que permitía que hasta los más peques se bañaran en las fuentes de la ciudad.

                           

                           

                           

                           


No sé si era por la hora o porque era el Australian Day, que cuando llegamos a Hyde Park después de comer, vi la Catedral abierta, por lo que no dudé un solo momento en ir a verla por dentro. La verdad que la Catedral me sorprendió, si por fuera no es una cosa que llame excesivamente la atención, por dentro es todo lo contrario. Su interior es muy bonito y está muy bien conservado. Las vidrieras son espectaculares, no tan bonitas como las de la Iglesia de Arucas, pero también eran de una belleza considerable. Había un segurita que no permitía hacer fotos, pero medio de incógnito conseguí captar algunas instantáneas para los seguidores de mi blog disculpen por la calidad. Si vienen a Sydney, apunten en la agenda entrar a ver la Catedral, no lleva más de 10 min y para mí las vidrieras, la dimensión y el sistema de luces merecen la pena ser vistos.

                           


Después de ver la Catedral, la señora morriña llamó a la puerta así que no dude en tumbarme un ratito en el césped de Hyde Park y mientras disfrutaba de las increíbles vistas que ofrece este parque echaba una mini siesta para recargar pilas.

                           


La otra parte gorda de los actos se concentraba en Darling Harbour, donde tras el discurso de gobernadores, alcaldes y políticos de importancia, iba a dar comienzo un espectáculo de fuegos artificiales bastante espectacular. Todos los sábados a las 21:00h en Darling Harbour, hay un espectáculo de fuegos que concentra a muchas personas, pero este día por ser el Australian Day, ese espectáculo era un poquito más especial y de mejor calidad, por allí no cabía ni un alfiler. Tras un día agotador nada mejor para terminar de celebrar el Australian Day que una cena con Edy y Enrique en el restaurante español que éste último trabaja.

                           

                           

                           


Aprovechando la dinámica del Australian Day, en la escuela organizaron el International Day, donde pidieron a todos los chavales de los distintos países que hay en la escuela que organizaran diferentes actividades para darse a conocer a los demás. En la línea de nuestro país, los españoles no organizamos nada, la excusa que con la crisis no se puede estar haciendo fiestas!!

                           

                           

                           

Otra cosas curiosas que ha sucedido durante estas dos semanas, ha sido la celebración del Open de Australia en Melbourne y que tiene una gran repercusión en toda Australia en general. En Sydney se instaló una Tennis Fan Zone para aquellos que querían disfrutar de los diferentes partidos en la zona de Circular Quay.

                           


De resto y tras el Australian Day, cambio radical del tiempo y lluvia, lluvia y más lluvia hasta aburrir. Descenso generalizado de las temperaturas y confirmación de que el tiempo aquí es una locura. Si algún día planificas un viaje a Australia, aunque sea en verano trae un poco de todo en la maleta, porque por la mañana puedes tener fácilmente 34 grados y por la noche puede bajar a 20 grados y con mucho viento, como decimos todos los alumnos por aquí, crazy weather!!!

Así sigo construyendo mi aventura en tierras Australianas y sigo avanzando en esta experiencia impresionante.

Hasta la próxima entrada!!

Saludos para tod@s!!

Jose