Para contarles lo acontecido en estas tres semanas donde la principal novedad viene dada por el cambio de residencia, he seleccionado el tema “New Soul” de Yael Naim.
Como les comento el principal
tema de esta crónica es el cambio de alojamiento, pero antes de meterme a
contarles como está siendo mi “nuevo estilo de vida” como siempre me gustaría
contarles la parte importante de lo que estoy haciendo aquí, que es la parte de
la escuela.
Como ya les había avanzado las
semanas anteriores, el curso de Advance es bastante exigente, pero esto no es
un problema para mí ya que eso era lo que estaba buscando desde hacía tiempo,
tener que hacer muchos ejercicios, redacciones y que en las clases sintiera que
no estaba perdiendo el tiempo. Por otra parte, como también les comenté es un
curso que se me quedaba un poco por encima de mis conocimientos y
posibilidades, y semana tras semana he visto que si he mejorado pero en tan
poco tiempo es muy complicado llegar al nivel real que exige este examen. Esto
lo he podido comprobar esta última semana donde hemos realizado un simulacro de
examen oficial y donde no he podido tener unos buenos resultados, una media en
torno al 35%, cuando lo que exigen es una media en torno al 60%.
Independientemente de que la nota
del examen indique que me falta mucho para llegar a lo requerido en este nivel,
esto mismo lo noto yo cuando hago los ejercicios, noto que me falta vocabulario
y sobre todo destreza y tiempo para hacer los ejercicios. Pero bueno, al fin y
al cabo mi objetivo no es pasar este examen en concreto, sino aprender lo
máximo posible. Por otra parte cada vez me siento más seguro cuando hablo en la
calle y con los compañeros y esto es ahora mismo lo único que me interesa que
siga evolucionando, ya que el examen se basa en unos conceptos gramaticales y
en demostrar ciertas habilidades que evidentemente son mejores si las tienes
pero no determinantes para poder desarrollar tu vida en un país de habla
inglesa.
En contraste con la parte
académica está la parte de la vida en Sydney donde también han variado algunas
cosillas. El pasado día 27 de abril comenzaba un nuevo capítulo de esta
aventura, bastante quemado ya de la residencia, decidía cambiar ésta por una
casa compartida al norte de Sydney.
Una vez todo empaquetado y
llegado el día, era el momento de sacar todo de la habitación, cargar el coche
de Ehedei y hacer una última instantánea de ese lugar que siempre será
especial y nunca podré olvidar, pues ahí he vivido las primeras sensaciones en
Sydney, algunos momentos buenos pero también bastantes momentos malos donde
pensé que esas paredes se me venían encima. La habitación 20B siempre tendrá un
huequito en mi corazón.
Mi nuevo compañero de vivienda se
llama Scott, tiene 35 años y es manager de la empresa Logitech, por lo que se
pasa toda la semana trabajando y los fines de semana se dedica a descansar y
hacer deporte, estas características se resumen en que es una persona tranquila
y con la que es muy fácil convivir. Si a esto le añades que pasa bastante
tiempo fuera de casa debido a que tiene que viajar y que cuando está en casa
está trabajando, se da la ecuación perfecta para que la casa sea lo que
precisamente buscaba, un lugar tranquilo y donde estar no sea un tormento
debido a fiestas, puertas y demás inconvenientes que tenía la residencia.
A parte de que el ambiente que
rodea el piso es lo que buscaba, la alegría aumenta cuando ves que encima el
piso es nuevo y que la habitación está más que bien entonces la nostalgia de
haber dejado la habitación 20B se ve superada por las buenas sensaciones de la
nueva casa y uno se empieza a plantear por qué no había dado este paso mucho
antes.
Lo primero fue deshacer todas las
cajas y maletas y comenzar a poner la habitación a mi gusto. Otro proceso
agotador que me hizo acabar ese día exhausto. También comprar algunas cosas que
necesitaba como una mesa y una silla y empezar a crear mi nuevo espacio con mis
banderas y mis fotos. Quedando la habitación como pueden ver en las
fotografías.
Como ya les he dicho el piso está
bastante bien. Es un primero con 2 habitaciones, 2 baños y salón-cocina, aparte
de una generosa terraza. La parte buena es que como Scott tiene baño en su
habitación, el baño principal de la casa queda únicamente para mi uso, eso sí
si algún día hay una visita usará mi baño, pero esto es un mal menor. Además
está ubicado a 7 minutos caminando de la estación de tren que tiene un tren
directo a la ciudad y en el que tardo 12 minutos en ponerme en pleno centro de
CBD. En esa estación de tren está ubicado el supermercado así como distinto
establecimientos de comida rápida así que tengo todo al alcance.
Tras dos semanas aquí las
sensaciones son muy buenas, Scott parece un chico muy serio y agradable, me
insiste una y otra vez que me sienta cómodo y me pone a disposición todo lo que
tiene para que lo use sin ningún tipo de problema. Esta semana por cuestión de
trabajo ha tenido que ir a Thailandia, así que he estado toda la semana sólo en
el piso. Normalmente por las noches solemos tener un ratito de conversación
dónde me va corrigiendo la forma de expresarme y donde compartimos nuestro
tiempo de ocio tocando la guitarra, jugando a la play o simplemente viendo la
tele juntos. Así que lo que es el día a día comienza a ser un poquito más fácil
aquí en Sydney.
Fuera de la escuela y de la novedad del cambio de alojamiento, durante estas semanas también he tenido un encuentro especial con otro Aruquense que anda por Sydney. Si ya lo digo yo que allá donde vayas te encontraras a alguien de Arucas. Daniel y yo hemos concretado una cita después de la insistencia tanto de sus padres como de los míos, al final creo que quienes han salido ganando hemos sido nosotros pues tener una cara conocida por aquí siempre se agradece. Daniel está en Sydney trabajando para la UTS (Universidad Tecnológica de Sydney) en la labor de Investigación en el campo de la farmacia temporalmente, y la verdad que haber compartido este ratito con él ha sido una buena experiencia, hemos quedado para vernos en las próximas semanas aunque solemos estar en contacto por whatsapp.
Otra actividad especial que he
realizado en estas semanas fue con EF, el pasado día 25 de abril (jueves) fue el
ANZAC day (public holiday), día en el que se conmemora a esos soldados que han
servido a las tropas Australianas y Neozelandesas en cualquiera de sus guerras
o conflictos políticos. Por tanto el viernes 26 y con motivo de esta festividad
EF organizó una mini excursión a Shark Island una isla que se encuentra en
medio de la bahía de Sydney y a la que únicamente se puede acceder vía mar.
Shark Island puede ser una isla
de unos 300 metros de largo y creo que estoy siendo exagerado por 100 de ancho
en la parte más ancha, pero que puede que tenga una de las vistas más
increíbles de Sydney. Un entorno espectacular donde pasamos el día con otros
compañeros de la escuela y donde hicimos diferentes juegos y tuvimos un día un
poco más relajado de lo habitual. Lugar recomendable para ir pues sólo las
vistas merecen muchísimo la pena. Si tienes una buena cámara y te gusta la
fotografía, no te puedes ir de Sydney sin capturar la perspectiva de Shark
Island.
El pasado viernes nuestra
profesora nos organizó una visita a una exposición de arte Chino como recompensa al esfuerzo que hicimos los compañeros
de mi clase y yo para hacer el duro examen del jueves. No es que el arte sea
uno de mis hobbies favoritos, pero este rato fue un momento para continuar
hablando inglés y practicando el listening con las explicaciones que nos daba
la guía sobre las obras. Les dejo algunas imágenes de lo que pudimos ver.
Por último comunicarles que hoy
12 de mayo, los australianos celebran el día de la madre, así que me gustarían
desde mi blog felicitar a todas las madres que me siguen pero en especial a la
que yo más quiero. Mamá espero que pases un buen día!! Y lo disfrutes con toda
la familia!!
Así han pasado tres semanas especiales
en Sydney donde la vida ha cambiado un poco y donde me impresiona ver que ya
estoy completando la crónica de la semana 34, lo que indica que en dos semanas
y media se termina la escuela y por lo tanto la supuesta aventura a la que
vine. Pero ¿qué pasará? La respuesta en este mismo blog en las próximas
semanas.
Hasta la próxima entrada!!
Saludos para tod@s!!
Jose