lunes, 12 de noviembre de 2012

Semana 8


Esta semana he decidido utilizar el tema Imagine de John Lenon para amenizar la más que interesante crónica que a continuación les voy a contar. Mucha imaginación hay que tener para poder imaginar unos parajes tan bonitos como los que he podido disfrutar este sábado, gracias a Dios hay fotos que me van a permitir compartir con ustedes los momentos que he vivido, pero empecemos por el principio.


Esta octava semana ha estado marcada por el cambio de nivel y de rutina, ahora las clases son por la tarde como ya expliqué en la crónica anterior, pero hablando en la escuela he conseguido que esto sea así solamente por dos semanas, en dos semanas me vuelven a cambiar otra vez al turno de mañana, así que por esa parte bien.

El martes comenzaba en el nuevo nivel, atrás dejo a una gran profesora como es Alexandra lock y me dispongo a seguir evolucionando en mi aprendizaje. El nuevo nivel comienza de una forma muy peculiar, voy a clase, pero el profesor nos comunica que no va a dar clases, porque esa tarde se celebra un importante evento social que por lo visto paraliza a Australia. Dicho evento no es más que una carrera de caballos de 3 minutos. Así que a todos los alumnos de la escuela nos sacan de las clases y nos llevan a ver la carrera a una pantalla gigante. La verdad que hay que reconocer que es verdad que en esos 3 minutos Sydney se paralizó al igual que el resto de Australia. El evento se celebra en Melbourne y es muy importante, tanto como una final del mundial de fútbol en España, o la final de la Champions League, es más, en Melbourne ese día es Public Holydays., y estaba presente en representación de la Familia Real Inglesa, Carlos de Inglaterra con Camila en dicha carrera.

Tras la carrera, vuelta a las clases y a conocer al nuevo profesor y los nuevos compañeros. El profesor (Harry) es bastante joven, pero es agradable. Su forma de enseñar no tiene nada que ver con Alexandra pero bueno, es lo que hay!! Lo bueno, que es de Sydney y tiene un acento bastante cerrado y peculiar, lo que ayuda a seguir haciendo el oído al inglés. En este nuevo nivel me siento bastante bien, sigo entendiendo todo y puedo hacer los ejercicios sin mucha dificultad, los compañeros hablan mejor y es más fácil mantener una conversación con ellos. Así que creo que sigo mejorando y  aprovechando el tiempo.

El resto de la semana bien, con mi rutina particular y con un buen dolor de espalda que me ha tenido un poco renqueante durante toda la semana. Pero ya le vamos poniendo solución con un compañero Valenciano de EF llamado Josep. Él es fisio y me ha hecho un seguimiento del dolor, dado consejos y enseñado estiramientos, aparte de darme una sesión de masajes para tratarme la espalda que parece que va un poquito a mejor. Ahora queda seguir practicando los ejercicios y hacer natación que es muy importante, así que ya estoy buscando un centro para nadar.


El gran día de la semana fue el sábado, durante la semana habíamos pensado en alquilar un coche y dar un poco de rueda a las afueras de Sydney, así que decidimos ir rumbo al Sur. La comitiva la formábamos 4. Ehedei a los mandos del bólido, Jose el malagueño como controlador de la ruta, Marjorie como la niña del grupo y yo como… yo pa contárselo a ustedes jajajaja. A las 8:50 llegaba Ehedei a la residencia con el coche que habíamos alquilado y que sería nuestro compañero de viaje durante más de 400 km. Por tanto tras elegir los destinos a los que queríamos ir y programar el GPS pusimos rumbo a Jervis Bay sin poder imaginar lo que nos íbamos a encontrar.

                              


La primera parada fue en el National Royal Park, como dice la canción, imagina un inmenso parque que tiene de todo, mucha vegetación, un río espectacular una fauna particular, etc. Cuando llegamos tras caminar 5 minutillos a un mirador las vistas eran espectaculares. La pena que en ese momento el día no acompañaba, hacía frío y también llovía, pero esto no frenaba nuestras ganas de explorar y conocer. No sólo este parque ofrece unas vistas espectaculares de vegetación, sino que la costa también llama mucho la atención ya que ves como la vegetación llega casi a introducirse en el mar. Como nota curiosa un nido que vimos con unas hormigas que parecían de otro planeta, eran enormes y tenían como unos dientes blancos que seguramente utilizarán para defenderse.

                         

                          

                          

                          

                          


 Después de estar algo más de 45 min dando vueltas por este parque, enfilamos la ruta costera conocida como Pacific Drive destino Jervis Bay. En un punto de esta ruta pudimos ver un risco donde soplaba muy fuerte el viento y en donde la gente se dedica hacer parapente, ver como la gente despega del risco es toda una sensación, y más aún si disfrutas de las vistas que se podían observar desde esta zona. Todavía nos seguía acompañando el frío y los chubascos.

                         



Luego continuamos por la Pacific Drive hasta llegar a la bonita localidad de Kiama, un pueblecito típico de veraneo bastante curioso. Este pueblo es muy famoso porque tiene el Blowhole, esto está en uno de sus acantilados de tipo volcánico y es un orificio por donde sale el agua cuando las olas chocan contra la pared. Aquellos que han estado por la preciosa isla de Lanzarote y hayan estado por Los Hervideros sabrán de lo que hablo. En esta ocasión, me toca barrer para casa y decir que Los Hervideros es más espectacular, aunque la zona del Blowhole no deja de ser encantadora.  También aprovechamos esta parada para recargar pilas con un almuerzo y continuar nuestro viaje.
                         
                         


                         

                          



Tras una hora y media más de coche llegamos a la localidad de Huskinsson ya en el área de Jervis Bay. Aquí ya sus costas nos empiezan a impresionar. Lo curioso de sus costas es que es una de las arenas más blancas del mundo. Aquí fuimos a un punto de información para que nos indicaran bien lo que teníamos que ver.

                          

Después de preguntar en Hukinsson nos fuimos a Hyams Beach, y aquí había que tener mucha imaginación para prever que nos íbamos a encontrar unas playas de estas características. En ese momento, yo que estoy acostumbrado a ver buenas playas como las de la Provincia de Las Palmas, pensé que no podía ser verdad lo que mis ojos estaban viendo, simplemente espectacular!! Aquí tienen las imágenes para el disfrute.

                          


Imaginaba que ya no había nada que nos pudiese sorprender, pero nos equivocamos nuevamente tras entrar en el Booderee National Park previo pago de 11$ por vehículo. Para empezar,puder ver por primera vez los Kangaroos que estaban al borde de la carretera, luego llegamos a la zona de enormes playas paradisiacas que están situadas justo al lado de bosques con mucha vegetación y lejos de complejos hoteleros y masificación de gente, un sitio donde realmente uno puede pensar que está en otro mundo y desconectar de todo absolutamente. Tan lejos de la gente que incluso los Kangaroos campan por la playa a sus anchas. Tan espectacular era la playa de Iluka, que no pude resistir darme un baño a pesar de que el agua podía estar a unos 14 o 15 grados. Pero a diferencia de la mañana, en la tarde el día si acompañaba aunque era muy difícil aguantar dentro del agua. Tras estar un buen rato en esta espectacular playa de Iluka, seguimos explorando el resto de playas y rincones del Parque Nacional.

                                    

                          

                          

                          

                          

                          



Tras terminar de ver el parque y cuando ya nos disponíamos a salir, en la zona de Erowal Bay a la orilla de la carretera vimos un Kangaroo que no pudimos resistirnos a fotografiar e incluso intentar tocar. Gracias a unas galletas que llevaba Jose el malagueño en su bolso, conseguimos convencer al Kangaroo de que si había foto había galleta jajajajaja. Pudimos estar unos 20 min con el Kangaroo pero fue una sensación impresionante estar con un animal tan noble y simpático pero que no deja de ser salvaje. Cuando se empanchó, allí nos dejó y saltando entre el bosque desapareció. Nosotros felices como niños y con una ilusión más cumplida.

                                      

                          

                                       


A la vuelta teníamos programado ir al parque Nacional de Kangaroo Valley, pero el día se nos echó encima y llegamos con poca luz, lo poco que vimos nos hizo caer que es un sitio impresionante, y está apuntado en la libreta para volver a ir en próximas ocasiones con más tiempo y luz.

                          


Tras una buena paliza en coche de vuelta, a eso de las 10 de la noche llegábamos a Sydney después de un día de intensas emociones, tocaba descansar durante la noche y durante el domingo, aparte de hacer las típicas cosas del hogar y la crónica semanal.

Esto es lo que dio de sí una semana más en tierras Australianas.

Hasta la próxima entrada.

Saludos para tod@s!!

Jose

1 comentario:

  1. Como se suele decir "cuando sea grande quiero ser como tú". Ya empiezas a dar sana envidia, que mucha de ella la originas con tus acertados, entretenidos y ambientados con agradable pieza musical de tus narraciones de lo que vives en ese continente.Aportas esta semana documentos fotográficos de distintos lugares preciosos, enseñando por primera vez la cercanía con el ganguro y la constancia gráfica de que ahí tambien se utiliza el bañador.
    Lo de la espalda, es algo que importastes de España,a cuidarse lo que puedas y que te alivies.
    Bueno Jose, a seguir en la brecha, estamos casi a dos meses de tu ida. Esto se va rápido.
    El cónsul

    ResponderEliminar