Un cover del popular tema de Abba
“The winner takes it all”, tocado por el increíble guitarrista Sungha Jung es
el seleccionado para amenizar la crónica de estas semanas.
Tras varias semanas de
inactividad, por fin encuentro un hueco para sentarme y dedicarle unas palabras
a mi preciado blog. Nada extraordinario ha ocurrido durante este mes que he
estado sin escribir, pero como ya anticipé en la crónica anterior los proyectos
que tenía entre manos han hecho que mi rutina no me deje tiempo para escribir,
pero en mi compromiso con mi blog y con los que me siguen a través del mismo,
he buscado y seguiré buscando en el futuro un huequito para escribir algunas
palabras.
Como ya comenté, el pasado 6 de
agosto comencé el Internship en la compañía Wentworth Metals Groups, así que
junto con mis compañeros ya estamos metidos de lleno desarrollando el proyecto
de la estación minera que construiremos en la localidad de Olary en pleno
desierto australiano. En lo que se refiere al trabajo, con el paso del tiempo
veo que no es lo que realmente quería ya que estaba buscando
una experiencia más técnica en un campo específico como las redes, o el desarrollo
de software o websites. A pesar de no ser exactamente lo que buscaba con el
paso de los días me estoy dando cuenta de que estoy en una gran empresa que
maneja unos presupuestos bastante importantes y que estoy trabajando en mi
campo y con compañeros de mi edad, lo que hace mucho más fácil la integración y
la comunicación.
En esto días me ha tocado ponerme
a estudiar algo de información que tenía un poco apartada de mi carrera y que
el proyecto me exige tener conocimiento de ellos, a parte también tendré que ir
un poquito más allá de las telecomunicaciones y adaptarme a las necesidades de
la empresa aprendiendo conceptos relacionados con la canalización de aguas y el
suministro de energías. Así que los días pasan trabajando, aprendiendo nuevos
conceptos y sumergiéndome de lleno en el idioma ya que estamos en continuas
reuniones tanto con los compañeros como con los jefes de proyectos.
Además, existe la necesidad de contactar con proveedores o distintas empresas
que nos suministren información por lo que es necesario estar continuamente
hablando o escribiendo mails en inglés.
Otra cosa que he podido comprobar
en estos días es que nuestro jefe es muy buena gente y hace lo posible porque
nos sintamos integrados y a gusto dentro de la empresa. En principio tenemos
que ir entre 3 o 4 días por semana, de 9 a 17 teniendo una hora de descanso
para comer, aunque nuestro jefe dice que si queremos trabajar de casa por él no
es problema mientras las cosas vayan saliendo. Por tanto, me siento bien y
cómodo aunque no plenamente feliz ya que no es exactamente lo que estaba buscando,
pero como ahora lo que se trata es de crecer, trabajaré duro para aprender lo
máximo posible y dejar una buena sensación en la empresa.
Junto con el trabajo hay que
compaginar ir a la escuela de lunes a miércoles de 16:30 a 20:00 y seguir
haciendo el curso on-line de CCNA. Lo que estoy haciendo es que el finde se lo
dedico al curso y la semana al trabajo y a las clases.
Justo antes de empezar el
internship me llamaron de un restaurante Español para trabajar como Ayudante de
cocina. La sorpresa fue que cuando llegué al restaurante mi ayuda consistía
simplemente en fregar cuando yo pensaba que la posición era en plan pinche,
cortar vegetales, hacer ensaladas, preparar postres, etc. Puede que esta haya
sido la peor experiencia que he tenido en Sydney, pero me ha servido para darme
cuenta de lo que no quiero hacer. Estuve 6 horas mirando al fregadero sin parar
de fregar. Fregué unas 27 paellas, 150 platos, muchos cubiertos, y demasiadas
sartenes y calderos. Todo esto en un ambiente muy sucio y un trato un tanto
despectivo. El nombre del restaurante “La Casa Asturiana”, yo que he trabajado
en la cocina lanzo un mensaje, no comer nunca ahí jajajaja. Aunque fue una mala
experiencia, no me arrepiento en absoluto de haberla vivido, esas 6 horas me
ayudaron a pensar en muchas cosas y me enseñó a valorar cada uno de los dólares
que gané por esas horas de trabajo.
Para contrarrestar esa mala
noticia, he recibido otra muy buena. El próximo día 19 de septiembre a eso de
las 22:30 tendré por aquí y de forma permanente a mi novia Itahisa. Tras
reflexionarlo mucho y ella tomar la decisión de que quería vivir esta nueva
parte de mi experiencia conmigo, hemos comenzado los trámites de Visa que han
culminado con la compra del billete la pasada semana. Así que a partir del
próximo 19 de septiembre no seguiré solo en esta aventura, sino que un gran
apoyo vendrá para caminar junto a mí y seguir escribiendo una historia que pasará
a ser cosa de dos.
En la crónica anterior les dije
que en esta crónica les traería las fotos de la academia, pues lo prometido es
deuda. En pleno centro de Sydney e integrada en el CBD se levanta el
Strathfield College. Las instalaciones están bastante bien y mi clase al ser el
curso de IT se desarrolla por completo en los laboratorios. Así que por aquí
les dejo las fotillas del lugar donde suelo pasar mis tardes entre semana.
Por otra parte, por fin el
invierno parece que nos va dando tregua a empezar una vida más primaveral, la
verdad que la semana pasada el clima fue muy agradable. Aunque cuando se va el
sol hace bastante fresquito, mientras este está presente, los días empiezan a ponerse
bastante agradables, a eso de 22ºC. Por tanto, este finde decidimos poner fin a
muchos findes sin hacer nada y estar encerrados. Ehedei y yo, nos fuimos a la
zona de Dee Why, que después de llevar casi un año aquí todavía no había
visitado. No sé si era por lo agradable del día pero me encantó el sitio. En la
línea de las playas australianas, piscina, playa y zona verde, ya pudimos ver a
los más atrevidos darse los primeros baños del año.
En otro nivel están los surferos,
que siempre independientemente de la temperatura y las condiciones
climatológicas están cogiendo olas. Otra imagen muy curiosa que ví fue la de
unos niños que pertenecían a un grupo Scouts y que andaban por la playa haciendo
una gynkhana. No pude evitar traer a mi mente a todos esos niños de La Salle a
los que he acompañado en campamentos o Caminos de Santiago y que suelo tener
bastante presentes.
Así han transcurrido 4 semanas
más en Sydney donde poco a poco y paso a paso se van consiguiendo objetivos y
donde también con el paso del tiempo van saliendo nuevos proyectos que seguiré
contando en este blog en sucesivas fechas.
Hasta la próxima entrada.
Saludos para tod@s!!
Jose
Hola Jose!
ResponderEliminarMe alegro que te vaya todo bien! Poco a poco te vas convirtiendo en un ciudadano más de Sydney, trabajando, estudiando... que guay.
Recuerda que eres Ingeniero tío, nada te puede jajajjaj
Que sorpresón me llevé con lo de Ita! :o De verdad que me alegro un montonazo porque van a estar juntitos, que eso es mu duro. Les deseo lo mejor, que vayan construyendo su futuro poco a poco y aprovechen las oportunidad que tienen.
Como siempre las fotos que ponen dicen lo maravilloso que es Australia, hasta ahora no he visto nada que me disguste.
Una vez más decirte que pa'lante, que sigas con esta aventura, que cada vez mas, se está convirtiendo en tu vida, tu presente y futuro.
Dentro de muy poco ya tienes a Ita ahí y todo va pasando diferente, cuídala mucho y ella a ti.
Un besote muy grande desde Arucas!
Sigues sorprendiendo con distintos parajes de ese grande y hermoso país. Bueno es que, a pesar de ciertas dificultades que te vas encontrando en el camino, estés situado en un medio que ayuda y compensa algo la soledad, lejanía y los ratos no tan buenos.
ResponderEliminarSe ve por esta última entrega que se te van concretando cosas. Impresiona favorablemente el párrafo en el que expresas lo bien y cómodo que te sientes, si bien no plenamente feliz. Esta primera parte del párrafo, muy normal, teniendo en cuenta que lo encontrado no coincide con lo que buscabas, pero inmediatamente te surge tu buena reserva de persona que va madurando de forma admirable, al comentar que lo importante es crecer y concluyes, demostrando un alto grado de voluntad, trabajar duro.
La enhorabuena, tienes los instrumentos adecuados para hacer frente a tu camino. Seguro que habrá éxito, el cual deseamos, compartiremos y disfrutaremos contigo.
Tienes otro gran momento, la presencia con carácter de permanencia del alguien importante en tu vida personal. Me alegro mucho de esa decisión. Mucha suerte.
El cónsul
Hola Jose!que tal? Soy Sofia, la amiga de tu tio Alberto que vive en Melbourne! Te escribo para decirte que estoy en Sydney y a ver si podriamos tomarnos una cañita juntos. Me pongo en contacto contigo ppr aqui porque perdi todos los contactos y es la unica forma que se me ocurrio. Espero que lo veas, te dejo mi numero 0404512728. Besos!?
ResponderEliminar