lunes, 3 de junio de 2013

Semanas 35,36 y 37

Con motivo de la festividad canaria que vivimos el pasado 30 de mayo, el tema seleccionado para amenizar la crónica de estas 3 últimas semanas es el pasodoble “Islas Canarias” de los Sabandeños.




Durante toda mi vida he sentido que la semana previa al 30 de mayo se respira un ambiente distinto en los canarios. Ese sentimiento de canariedad está más latente que nunca durante esos días y los estímulos que te hacen sentirte orgulloso de esa tierra están por todas partes, prensa, televisión, carteles comerciales, etc… Evidentemente en la realidad que ahora vivo no he tenido todos esos estímulos pero desde que me lancé a la aventura Australiana, sabía que para el día 30 de mayo tenía que tener una instantánea mía en la Opera House con la bandera Canarias. Espero que durante esos días hayan disfrutado del sentir canario tanto los propios canarios como aquellos que por cualquier motivo la vida les ha llevado a estar en tierras Canarias, y que hayan tenido la oportunidad de disfrutar de unas papitas arrugadas con mojito, un choricito de Teror, una pellita de Gofio e inclusive unas chocolatinas Tirma que por aquí tanto se echa de menos.

Sin embargo y al margen de la nostalgia canaria la vida en Sydney ha continuado a un ritmo vertiginoso, tal es el ritmo que la pasada semana finalizó la semana 37 y con ello finalizaron las 36 semanas del curso de inglés que vine hacer. Aunque parezca mentira el tiempo para lograr el principal objetivo al que vine ya se ha agotado. Parece que fue ayer cuando cogía el avión para venir a Sydney y ya me encuentro escribiendo las líneas de aquella semana 36 que hace 9 meses veía tan lejana.

Atrás quedan muchos rostros que he conocido, algunos solos conocidos, otros buenos compañeros y después otros buenos amigos. Gracias a esta experiencia he conocido a personas muy especiales que siempre tendrán un lugar guardado en mi corazón. Con respecto a lo académico, atrás queda aquella duda de si realmente con lo malo que era para los idiomas podía aprender inglés. La respuesta es que sí, todo el mundo puede aprender inglés al menos para comunicarte y no tener problemas para desarrollar una vida normal diaria. Obvio es que en función de la edad a la que te decidas dar el paso de aprender inglés te va a costar más o menos, pero al final el simple hecho de estar en un ambiente en inglés hace que evoluciones muy rápido.

Tras nueve meses en la academia, me llevo un certificado de un examen de Cambridge categoría B2 (Este certificado no es el FIRST, sino un exámen desarrollado por Cambridge y mi escuela conjuntamente), Un certificado propio de la escuela que certifica que mi nivel es de categoría C1 (advance) y un diploma que demuestra que he realizado un curso de 36 semenas en EF Sydney logrando como resultado final Nivel Advance C1. Por tanto y tras venir sin saber hablar nada de inglés creo que el objetivo de aprender el idioma se ha superado satisfactoriamente, eso no quita que aún quede muchísimo por mejorar, sobre todo en el aspecto de expresarme a la hora de hablar en Inglés, para ello ahora que tengo más confianza con el idioma voy buscando los medios para relacionarme con más gente en inglés. El primer paso fue mudarme a vivir con un australiano y hasta ahora la experiencia está siendo increíble y me arrepiento de no haber dado este paso mucho antes, pero no queda otra que ahora que lo estoy viviendo aprovechar el tiempo al máximo y aprender lo máximo posible con el simple hecho de estar en casa.

Pero la cuestión es, ¿y después de estos 9 meses qué? ¿Cuándo vuelves?, como expliqué en las primeras entradas del blog, si en su momento decidí venir a Australia fue por las expectativas de futuro que este país daba, estaba claro que para aprender inglés no hacía falta venir tan lejos. Desde que llegué a Sydney no ha habido semana en la que no haya estado atento a las noticias que llegan desde España y a cómo va evolucionando el país, la cuestión es que volver a España significa volver a casa para estar en el sillón mientras que rápidamente olvido todo ese inglés que tanto me ha costado aprender. Son muchas las ganas que tengo de volver, pues después de estar 9 meses fuera me reafirmo en que Canarias es para mí el mejor sitio del mundo para vivir, me encanta mi isla, mi familia y mis amigos, pero la situación es la que es y por esta situación es por la que he decidido plantearme nuevos objetivos. Próximo objetivo que me he planteado es conseguir algo de experiencia laboral mediante un Internship (lo que viene a ser prácticas en empresa). Con este Internship, no sólo mejoraré mi perfil profesional sino que también podré seguir mejorando mi nivel de inglés, pero para poder hacer esto necesito tener una visa que me permita estar en el país ya que la mía caduca el próximo 30 de junio.

Como ya expliqué en las crónicas de cómo poder entrar en Australia, uno tiene que tener un motivo legal para estar aquí, los únicos permisos legales que tenemos los españoles son estar como Turista, como inversor o como estudiante. Es a esta última opción de Visa a la que me voy a acoger. Tras investigar mucho, buscar y preguntar en muchas agencias, he encontrado un curso que satisface lo que estoy buscando, no sólo un curso que me extienda la Visa, sino un curso que me aporte algo profesionalmente. El curso será un Diploma of Information  Technology, la equivalencia en España es un FP. ¿Por qué un FP?, porque es algo que no requiere mucho tiempo de estudio por lo que puedes emplear el tiempo en hacer Internships o trabajar, no es extremadamente difícil y económicamente es muchísimo más barato que estudiar un máster.

Hacer este diploma está sujeto a que me aprueben la Visa, así que el pasado viernes día 31 hice la aplicación de extensión de visa por 14 meses más, recibiendo esta misma mañana la comunicación desde el departamento de Inmigración de que mi Visa ha sido aceptada y puedo permanecer en el País durante los próximos 14 meses, es decir hasta el próximo 4 de septiembre del 2014. Por tanto ya puedo decirles oficialmente que por el momento tengo 14 meses por delante donde intentaré seguir consiguiendo los objetivos que me voy marcando, poco a poco pero sin parar.

Al igual que con el curso, me he pateado Sydney en busca de empresas que se dediquen a ofrecer Internships, encontrando hace 2 semanas una agencia que se dedica a buscar posiciones dentro de empresas afincadas en Sydney tanto a estudiantes nacionales como internacionales. Tras hacer una entrevista con ellos, me han dicho que cumplo los requisitos para hacer el Internship y que en las próximas semanas me pondrán en contacto con las empresas donde pueda realizar un Internship de en principio 20 semanas. Así que con todas estas novedades y nuevas motivaciones, junto con la felicidad que tengo viviendo en mi nueva casa, la batería emocional se ha recargado para ahora comenzar un nuevo periodo donde lucharé por otros objetivos distintos.

Después de ponerles al día en el plano personal, toca contarles lo que ha dado un poco de sí el tiempo de Ocio durante estas tres semanas. Lo primero de todo, comentarles un poco de los actos que se organizaron en la escuela por motivo del fin de curso. El pasado Jueves día 30 la dirección de la escuela organizó una especie de Graduación, donde nos pusieron algunos videos, dieron algunos premios a los buenos alumnos y se hicieron las entregas de diplomas y certificados que les comenté anteriormente. Tengo que decir que fui premiado entre los alumnos con mejor asistencia a la escuela, en mis nueve meses mi asistencia fue del 99%, así que a unas 7 personas nos obsequiaron con un diploma de excepcional asistencia. Después de darnos ese diploma, volvieron a repartir otro diploma al alumno con mejor progresión de los nueve meses, siendo nuevamente yo el premiado y haciendo doblete esa tarde. Después del reparto de papeles, nos fuimos a la Opera House a hacernos unas fotillas de grupo con los gorritos de la Orla. El viernes me hice una foto con el grupo que he compartido las clases de Advance y con mi profesora que me hizo un Brownie por mi cumpleaños, la verdad que la tenía muy contenta con mi trabajo y sobre todo con mi simpatía. Por aquí les dejo algunas instantáneas que dejan constancia de la buena tarde que pasamos y la despedida del viernes.

                              

                              

                              

                              

                              

                              


El pasado domingo día 26, mi flatmate Scott nos invitó a Ehedei y a mí a pasar el día en casa de sus padres en pleno corazón de Blue Mountains. Nunca había estado por la zona donde está ubicada su casa, pero al igual que el resto del Parque Nacional, las vistas de la zona eran espectaculares. Cuando llegamos su madre nos tenía organizada una caminata de 1 horita que nos brindó unos paisajes de ensueño. Después de la caminata, una barbacoa de cordero preparada por su padre nos hacía reponer fuerzas y entrar en calor junto al olor a leña que desprendía la chimenea y el complemento, toda la actividad en inglés. Impresionante el día vivido con Scott y su familia.

                              

                              

                              


Por otra parte desde el pasado día 21 y hasta el próximo día 10 de junio, se está celebrando el festival “Vivid Sydney” un espectáculo de luces alrededor de toda la ciudad, todos los edificios importantes de la ciudad están cubiertos por luces de colores durante las 6:15 y las 0:30 de la noche. La atracción preferida de la gente la Opera House como no, por aquí les dejo algunas fotillas y un vídeo para que se puedan hacer una idea de lo que estamos viviendo estos días por aquí.


                              

                              

                              

                              

                              

                              




Y por último, ayer día 2 celebramos algunos amiguillos aquí en casa mi cumpleaños. Para la ocasión hice la primera paella de mi vida con la receta de mi padre. La verdad que me arriesgué mucho, porque no sabía si me iba a quedar bien, pero parece que los asistentes se fueron bastantes contentos. Creo que me llevo el aprobado ya que en la mesa estaba Josep que es de Valencia y me dijo que estaba buenísima! Así que mejor que la opinión de un valenciano… También aprovecho este medio para agradecer a todos aquellos que de una forma u otra (twitter, whatsapp, email) se hicieron presentes en mi cumpleaños. Espero que cumplir en Australia me siente bien, y sea el año en el que consiga un trabajo!

                             

                              

                              


Pues esta son las novedades! Parece que este aruquense se resiste a volver y va a seguir luchando por estas tierras para seguir llenando páginas en este blog.

 Nos vemos en la próxima entrada!!

Saludos para tod@s!!


Jose

6 comentarios:

  1. Parece que esto va en serio. A los resultados nos remitimos.
    La enhorabuena por los logros conseguidos, que sin lugar a dudas son acicate para continuar en tu empeño.
    Es bastante significativo lo de la "batería emocional". No solo narras, documentas, detallas, recopilas tus vivencias, nos presentas a tus compañeros y amigos sino que además patentizas dinámicas psíquicas. El país te hace alumbrar, a veces con dolores de parto, características, posibilidades tuyas que igual en otras circunstancias no habrían visto la luz.
    El Roque Nublo oído tan lejos es otro Roque Nublo. Desde tan lejos, casi siempre se rodea de neblina, con alguna que otra gota de agua...........
    También me uno a tu celebración de un año más, aún cuando no se pudo saborear la paella para la ocasión, elaborada por el anfitrión.
    Aprovecha el empuje que te proporciona la batería emocional cargada, la cual con toda seguridad la irás reponiendo.
    Por si falta algo, las fotos que figuran de Sydney, en esta entrada son espectaculares, destacando la iluminación de la Opera House.
    Que disfrutes el buen momento.
    El cónsul

    ResponderEliminar
  2. Hola Jose! Enhorabuena por el camino que has escogido!!! Me imagino que tiene que ser muy duro optar por quedarte en Australia, pero sin duda alguna es la mejor opción. Piensa que estás labrándote un futuro que desgraciadamente no tenemos en nuestra tierra. Me alegra saber que ya tienes nivelazo en inglés jijiji, ahora a perfeccionarlo hablando con to'kiski :) Sigue disfrutando de Sydney, de sus maravillas y de su cultura, y por supuesto sigue aprendiendo mucho. TE deseo lo mejor de lo mejor, que te vaya bien en los nuevos estudios y en el trabajito. Recarga las pilas que ahora te viene lo mejor. Mucha suerte y mucho ánimo desde Arucas. Un abrazo muy grande!!!!

    ResponderEliminar
  3. Hola! Antes que nada felicitarte por el blog! Desde que lo descubrí, me tiene enganchado! ;)

    Yo soy un firguese que está planeando hacer algo parecido a lo que tu has hecho. En septiembre me marcharé a Sydney a mejorar mi ingles y a probar suerte. Y te quería preguntar si me podrías dejar algunas direcciones web interesantes, algún consejo para buscar casa, el nombre de la empresa que te ayudara a buscar practicas, etc... Te lo agradecería muchísimo!!

    Un saludo y mucha suerte con todo!

    ResponderEliminar
  4. Hola David...

    Lo primero felicitarte por el paso o la decisión que estás pensando tomar, lo primero que te aconsejo es que te informes bien de a donde vienes, aunque teniendo un contacto yo creo que será suficiente.

    Déjame por aquí en los comentarios un email donde te pueda contactar y ya te cuento todo lo que te interese por mail, y así ya establecemos contacto y en el caso de que te muevas lo tienes más fácil para estar en contacto conmigo.

    Espero tu email, un saludo,

    Jose

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias Jose!

      Mi email es david.ruiz.hernandez@gmail.com

      Mi escuela esta en Manly, pero cualquier información que me puedas dar, sera muuuuuy útil!!!

      De nuevo, muchísimas gracias!!

      Un saludo!!!

      Eliminar