Para amenizar la crónica de esta
semana, el popular tema seleccionado es “Ojala que llueva café en el campo” del
grandísimo Juan Luis Guerra.
Tras terminar la escuela, y la rutina que llevaba aquí en Sydney, me he quedado un poco vacío.
Durante estas tres semanas las cosas están en Stand by, ya que ahora
mismo estoy en un proceso de búsqueda y trazando la línea que tengo que seguir.
Parte de estas tres semanas las
he seguido empleando en temas de papeleos de la nueva Visa. El nuevo curso
comenzará el próximo lunes 8 de Julio, por lo que en principio y si no me
llaman del Internship durante esta semana, estoy teniendo y tendré bastante tiempo libre. Es por
eso que me he puesto a buscar algo de trabajo en el tema de la hostelería, pero
me he encontrado el problema de que aquí requieren cierta formación para poder
trabajar en estos ambientes.
Lo primero y casi esencial que
tienes que tener es el RSA Certificate (Responsable Service of Alcohol). En
Australia, el gobierno considera que el Alcohol es una droga y por lo tanto lo
considera como un problema muy importante y uno de los mayores causantes de
muertes en Australia, es por ello que cualquier persona que quiera trabajar
bien sirviendo alcohol en un restaurante o cafetería o vendiendo alcohol en un
bottle shop tiene que tener este certificado, el cual se puede hacer bien
presencial u on line y que no es más que un curso de sentido común. La única cosa que me llamó la atención es que si consideras que una persona ha bebido
demasiado, puedes y debes decidir parar de suministrarle alcohol. Lo que no
entiendo entonces es por qué por las noches en Sydney las calles están llenas
de jóvenes borrachos.
Otro de los certificados que es
interesante tener para trabajar en la hostelería es el certificado de Barista,
esto no es más que aprender a utilizar la tradicional máquina de café de las
cafeterías y restaurantes, de ahí la canción de hoy. Este curso se imparte
numerosas escuelas en Sydney, y tiene dos modalidades, Barista y Barista más Latte
Art. Gracias a una oferta que encontré en la web, decidí hacer el curso que
incluía las dos modalidades y que tenía una duración de 5 horas.
Independientemente de que llegue a encontrar trabajo en una cafetería o no, es
muy interesante haber aprendido la cantidad de cosas curiosas que se pueden
hacer con la leche y el café. La verdad que la profesora era una artista en
potencia, y nosotros los alumnos necesitamos algo más de práctica, pero para
ser sólo 5 horas la verdad que no lo hicimos nada mal. Aquí les dejo algunas fotos
del día que pasé en The Australian Coffee School, y ya saben si quieren que les sirva una copita o les ponga un café decorado me dan un toque jejejeje.
Como ya les conté en la crónica
anterior hasta el pasado 10 de Junio se estaba celebrando el Vivid Sydney, y me
faltaba también por ir a la zona de Darling Harbour donde tenían montado un
espectáculo de agua, música y luces, algo parecido a la famosa fuente de Dubai,
pero bastante más modesto, pero que la verdad dejaba unas imágenes bastante
curiosas.
De resto, mi vida en estos
momentos está muy tranquila. La verdad que estoy comprobando un poco la dureza
del invierno ya que está haciendo mucho frío (por lo menos para un Canario como
yo), anochece muy temprano (sobre las 5:10 ya es de noche, lo que quiere decir
que a las 16:30 ya está la puesta de sol) y aparte también lleva dos semanas que no deja
de llover.
Por otra parte también en estas
semanas estoy comprobando esa otra dureza que tiene Australia que es ver que
esto es una tierra de tránsito. Todos los compañeros de EF que venían por nueve
meses ya han dejado Tierras Australianas. Los tres últimos, Marta (Madrid),
Josep (Valencia) y Rahel (Suiza) y claro ya con frío y encima sin amigos con
los que organizar nada, pues parece que se avecinan tiempos difíciles
emocionalmente. Es por eso que quiero conseguir un trabajo, para conocer gente
nueva, para practicar más el inglés y para ocupar mi tiempo, pero una
vez conseguidos los certificados tengo otro problema y es que no sé cuál será
mi tiempo disponible hasta que me den mi horario dentro de unas semanas cuando comience la escuela y
espero que el Internship. Por lo tanto como les comento un tiempo un poco de
espera y Stand by, aunque voy a intentar que por lo menos me cuadre un
trabajito para los fines de semana.
Espero traer mejores noticias y
algo más entretenido en la crónica de la próxima semana, pero lo que se trata
del blog es que perciban como van saliendo y como voy viviendo las cosas en
Sydney, y la verdad que en estos momentos la cosa está un poco aburrida
jajajajaja.
Nos vemos en la próxima entrada
Saludos para tod@s!!
Jose
Bueeeeno!
ResponderEliminarAunque esté la cosa más tranquilita se ve que no dejas de innovar, jejeje, y al menos sigues acumulando experiencias y habilidades. Creo que me voy a aficionar al cafe si me los haces así de monos! :D jajaja.
De resto ánimo, que ya no queda nada para que tus nuevos amigos te conozcan y descubran al canario más simpático de Sydney :)
Un beso grande!
XIQUILLO!!! veo que si pones una cafeteria tendre que ir con la pinta que le has puesto a los cafes!! hehehe.. Eso de hacer nuevos cursos es bueno, no hay nada como amplificar los horizontes.
ResponderEliminarLo que me acabo de dar cuenta es que he estado tan ocupado durante la semana y los fines de semana que no hemos quedado para perder el tiempo juntos... hehehe... tendre que llamarte y organizar (....porque se ve que a ti no te va el telefono... hehehehe)...
Anda Animo que algo saldra pronto!!...
Muchos ánimos en estos momentos. Un post muy interesante por el tema del alcohol y el trabajo en hosteleria. Excelente canción ;)
ResponderEliminarMucha suerte y a ver si encuentras un trabajo
Gracias por contar con tanta claridad el momento que estás viviendo. Es otra página propia del recorrido que vas haciendo. Tal vez para estos momentos te sugeriría que teniendo en cuenta la "batería emocional" que referías la última vez, hazte un análisis para valorar como estás de ternencia. Es un producto inmaterial y por tanto no creo que lo encuentres en ninguna farmacia, herbolario, tiendas de dietética. La ternencia es sencillamente ternura y paciencia. Normalmente cuando somos más jóvenes puede haber una cierta deficiencia en paciencia, por lo que habrá que autoadministarse algo de esta "vitamina". La ventaja es que no tienes que irla a comprar, tu mismo te la puedes proporcionar. Tal vez, según narras, éste es un momento de paciencia, porque la otra vitamina tienes para ti y para dar. No obstante en estos momentos te deseo mucha ternencia.
ResponderEliminarCon ánimo paciente ,sigue Jóse escribiendo tu historia.
El cónsul