Ayer
domingo, se cumplió una semana desde que le di un nuevo giro a mi vida, desde
entonces han sido mucho los cambios que he vivido y que voy a intentar
transmitirles en estas líneas.
Tras los días de viaje que he resumido en la
anterior entrada, he vivido mi primera semana en Sydney. Esta semana ha tenido
un poco de todo, desde momentos de soledad, hasta momentos donde he estado rodeado
por mucha gente, pero empecemos por el primer día.
El
miércoles día 19 amanecía en una nueva realidad, cuando me levanté ya me di
cuenta el gran paso que había dado, pues me encontraba sólo en mi habitación y
me daba algo de respeto salir de ella, pues ese era el único sitio donde me
sentía seguro. Un problema con el internet, hizo que tuviera que salir de mi
habitación para solucionarlo, bajé a la recepción y me presenté al
recepcionista con la suerte de que cuando le dije que era español, me dijo que
le podía hablar en mi idioma, pues él era mexicano. Aproveché el momento para
que me ubicara un poquito y me dijese donde podía comer algo. Tras escuchar sus
explicaciones, me aventuré y salí a la calle en busca de algo de comida. Lo
pasé muy mal, pues aquí todo el mundo te habla como si fueses un Australiano
más. Después de la primera compra aprendí que a todo el mundo le tengo que
decir que no sé hablar inglés y ya entonces tienen un poquito más de paciencia.
Tras
comprar agua, un zumo y un bocadillo de pechuga de pollo, volví a mi habitación
a comer. Intentando evitar encontrarme con alguien en mi piso que me obligase a
hablar o mantener un rato de conversación. La tarde del miércoles la dediqué
junto con mi amigo Ehedei, a actualizar un poco la nevera y las cosas que me
hacían falta para el día a día (champú, toalla, pasta de dientes, comida, fruta…).
Cuando salí con Ehedei y fui a comprar ya las cosas empezaron a mejorar, pues
te das cuenta de que la gente no muerde y que si les hablas hacen lo posible
por entenderte. Una de las cosas que más me llamó la atención es que aquí
cuando compras no pasas por la caja, sino que vas directamente a unas máquinas
donde eres tú quien pasa la compra y haces el pago. Nadie vigila lo que haces,
por lo que si quieres puedes llevarte lo que sea. Esa observación se la hice yo
a mi amigo Ehedei, pero él me dijo que esto no es España, que en Australia la
gente sabe que si va a comprar tiene que pagar. Ahí es cuando comienzas a darte
cuenta del sitio en el que estás. Tras hacer la compra, cenamos juntos y puse
fin a mi primer día en Sydney, toda una aventura para mí.
En la
planta uno del Market hay infinidad de comercios, todos de chinos y ambientados
en china. En esta planta por ejemplo pedí información acerca de las tarifas de
los teléfonos móviles. Independientemente de que este Market esté situado en la
zona de Chinatown, Sydney tiene muchísimas personas asiáticas. En España
estamos acostumbrados cada vez más a ver a Chinos o asiáticos por las calles,
pero es que en Sydney te encuentras un asiático a cada paso que das.
Poco a poco y sin darme cuenta fui perdiendo el miedo a hablar inglés y sobre todo a preguntar o comprar. Inclusive cuando volvía a la residencia desde el súper, una chica me paró para hacerme una encuesta, pero evidentemente no la pude hacer ya que le dije que no hablaba inglés y que iba a estudiar inglés durante los próximos 9 meses.
Por la
tarde quedé nuevamente con Ehedei para que me situara un poco por la ciudad y
me llevara a la escuela, fue esa tarde cuando me di cuenta de que realmente
había llegado a Sydney, pues por fin estuve en la zona de la Bahía, disfrutando
de las espectaculares vistas de la Opera House y el Harbour Bridge. Aparte de
esta zona también estuvimos por la encantadora zona de The Rocks, luego
caminamos por George Street, Chinatown, hasta llegar a Darling Harbour donde nos
sentamos un ratito a conversar y tomarnos algo. Cuando estaba allí tomando mi
batido de vainilla, le confesé a Ehedei que no me creía que estuviese allí
disfrutando de esas impresionantes vistas. Pienso que Sydney es una ciudad que
enamora, y creo que a mí me ha enamorado, pues a partir de esa tarde todo ha
ido a mejor, y estar viviendo esto está siendo una experiencia impresionante.


El viernes a las 8:30 estaba en la escuela, era la presentación del curso y la verdad que la primera impresión que me dio EF fue espectacular. Todo estaba super organizado, y la gente que trabaja en la escuela es muy amable. A la escuela fui con mi compañera de piso, ella es venezolana y se llama Marjorie, mientras esperábamos en la cola para que nos dieran las carpeta, conocimos a un chico de Asturias que también está aquí por 9 meses, con él iban un japonés, un vietnamita y un alemán, todos iban juntos porque se quedaban en la misma casa.
Este fue
el primer grupito con el que fui a tomar un café y a intercambiar mis primeras
palabras en inglés. La cosa sigue mejorando, pues ahora hablas inglés con gente
que tiene más o menos tu mismo nivel y que tiene tus mismos problemas, por lo
que aunque hablemos mal, todos nos entendemos.
Después de tomar el café nos llevaron a una sala donde nos presentaron el curso, nos dijeron las normas de la ciudad y un poquito el esquema de funcionamiento de EF, aquí siguieron demostrando que por lo menos en Sydney son muy serios y organizados desmintiendo todas esas opiniones malas que hay sobre EF en la red, repito, EF en Sydney merece la pena.
Acabada la charla vino uno de los momentos más impresionantes que he vivido hasta ahora en Sydney, EF nos tenía organizado un crucero por la Bahía de Harbour, este crucero da unas vistas impresionantes tanto de la Opera House, como de la Ciudad, como del Harbour Bridge. Si alguna vez alguien tiene la oportunidad de venir a Sydney, no puede irse sin hacer el crucero por la Bahía. Tras volver a la escuela y darnos el horario de las clases en función del nivel, dediqué la tarde a seguir caminando y disfrutando de la zona de la Bahía y la Opera House.
La
mañana del domingo la dediqué a lavar ropa y limpiar mi habitación. Mi
habitación parece que no se ha limpiado desde que la residencia abrió, pues la
cantidad de polvo que saqué era impropia de un sitio que se limpie no todos los
días sino una o dos veces al mes, pero bueno, aquí uno se acuerda de mamá y de
lo limpia que mantiene siempre la casa, aun así, todavía no quiero volver y
quiero seguir disfrutando de esta maravillosa ciudad.







Sobre
las 15:00 de la tarde me acerqué nuevamente al mercado chino, pues me enteré
que como cierran los lunes y martes, los domingos ponen las frutas y verduras a
menos de 3 dolares. Me llevé un cuarto de sandía y 2,5 kg de uvas (una bolsa
grandísima) por 4$. Encima la calidad de la fruta y verdura de aquí es
impresionante, nunca había probado en ningún sitio una sandía ni unas uvas tan
dulces como las de aquí.
La
tarde la dediqué a callejear por Sydney y a disfrutar de una ciudad que siempre
tiene vida, pues las tiendas están abiertas todos los días hasta las 7 u 8 de
la tarde. Luego a la resi, un ratito de Skype con la novia y la familia y a
cenar mientras veía la salida de la F1. El día acaba metiéndome en la cama,
para descansar ya que el lunes comienzan las clases y comienza la aventura de
aprender inglés. En próximas entradas les contaré como se me va dando eso de
aprender inglés.
Saludos para tod@s!!
Jose
que pedazo de aventura joseee...menuda envidia..sigue disfrutando y manteniendonos al tanto de todo...y sobre to pasatelo de escandalo ..un beso muy grande y que sepas que aki te leemos todas las novedadessss¡¡¡¡¡un besazo enormeee
ResponderEliminarBonitas las fotos y parece que le vas cogiendo el gusto a la experiencia. Disfruta al máximo el ocio y de las clases ;)
ResponderEliminarEspero que cuando te volvamos a ver ya hables "guiri" perfectamente.
Saludos desde la Isla Redonda (con mucha lluvia por cierto)
chachoo!!! vete pa cuesta la arena yaa!! que eso es muy feo pa ti!!! voy a mirar a ver si me gano la loteria pa ir yo pa ayaa!! de verdad hermano, me alegro muchisimo de leerte, de saber que estás bien y chacho me das una envidia que te cagas, pero aprovecha al máximo aprende más todavía y cuando quieras exarte un skype me avisas!! tq pepuito
ResponderEliminarMe alegro de que te estés adaptando tan bien Jose! Me das mucha envidia! Estás viviendo una aventura increíble y en un lugar espectacular. Además, tu resi está chulísima! Espero que te haya ido muy bien en la clase de inglés, que seguro que ha sido así. Disfruta mucho! Un beso. Patri
ResponderEliminarVisto está precioso. No estarás perdiendo mucho el tiempo hacien el blog y no estudiar inglés.
ResponderEliminarLos próximos comentarios en "inglés"
ldiasan
He seguido todos tus pasos y ahora los veo muy bien relatados. Estamos, no cabe duda en unos momentos históricos para tí. Veo que tu encaje es perfecto de lo que me alegro. Por el contenido de tus relatos voy apreciando lo interesante del país en el que te encuentras.
ResponderEliminarEl consul
Hi Joseph, it's wonderfull all around you. I'm happy for you. Let's go to practice in english both. I like where do you live. Study and enjoy too. A kiss, I hoppe to see you soon.
ResponderEliminarLoli
Josee!! ya veo que lo estas pasando genial!! disfruta y aprende de lo que te va a aportar esta gran esperiencia!!!!
ResponderEliminarIsma!
Hola Jose, relatas muy bien tu experiencia, las niñas y yo te mandamos un beso muy grande
ResponderEliminary te vamos a seguir.
Aprende mucho, sabemos que vas a tener mucha suerte.
Soly Ojeda