domingo, 30 de septiembre de 2012

Semana 2


Llega el domingo y ya completo la segunda semana en Sydney, esta semana ha estado marcada por el inicio de las clases, el pasado lunes, todos los nuevos alumnos de EF nos dirigíamos ilusionados a la escuela con muchas ganas de aprender inglés y conocer gente nueva que nos ayuden a tener una vida social mejor en Sydney. Hasta el momento son pocas las palabras dichas en inglés y muchos los problemas encontrados para poder expresar lo que uno lleva dentro.



La escuela está ubicada en pleno centro de Sydney (Young Street), a 5 minutos de la Opera House, de hecho desde la calle de la escuela se ve el Harbour Bridge. Es un edificio coqueto de 3 plantas que llama la atención por estar al lado de tantos rascacielos. El edificio es bastante acogedor,  a parte de las clases, tenemos un salón común para comer o sentarte con tu ordenador y unos laboratorios donde te puedes conectar a internet para realizar tus sesiones de trabajo online.



                               

   
                               

El horario de clases es de lo más variopinto, los lunes, martes y viernes clases de 8:30 a 12:50, mientras que los martes y miércoles las clases son por las tardes de 13:20 a 17:50.

El camino en mi escuela comienza bien, me toca un grupo bastante diverso, 4 franceses, 2 suecas, 1 japonés, 1 alemán y 1 Mexicana, aunque a medida que va pasando la semana se incorpora también una argentina y un Tailandés. En principio el grupo es bastante bueno, pues al ser pocos latinos hablamos bastante en inglés, además en clase nos prohíben hablar en nuestra lengua a no ser que sea para hacer algún comentario acerca de el significado de alguna palabra.

La profesora se llama Alexandra, es nativa australiana y es muy simpática y amena. Ella nos asegura que en 5 meses estaremos hablando inglés como ella, cuando lo dijo yo le respondí I hope (Eso espero), y ella se volvió a reafirmar en que lo vamos a conseguir. En principio el nivel de las clases está bien para mí, suelo entender todas las explicaciones y puedo llegar a interactuar tanto con la profesora como con los compañeros.


El nivel de inglés me lo han medido mediante un test online que hice 15 días antes de salir de mi casa, en mi caso obtuve un nivel Elementary A2, es decir que por debajo de ese nivel están los niños de prescolar jajajajaja que son los begginers.

Es curioso como cuando estás con compañeros con un nivel similar al tuyo, llegas a entenderte con ellos sin tener todo el vocabulario necesario, todos tenemos los mismos problemas, pero las mismas ganas de comunicarnos, por lo que buscar sinónimos, palabras en el traductor, formas de explicar lo que quieres decir, etc… ya hacen que vayas refrescando muchas palabras olvidadas y muchos conceptos apartados.

Las clases son muy participativas la profesora nos intenta tener todo el rato hablando tanto con ella como con los compañeros, esto hace que al no ser un monólogo no pierdas el hilo de la clase, sino que como a cada instante hay que hacer una nueva actividad, andes todo el rato enganchado a lo que tienes que hacer. Es muy común que durante todos los días te mande algunos ejercicios para realizar en casa.



La mayor parte de esta semana y de mi vida en Sydney se resume en las líneas anteriores, en el tiempo que dedico a la escuela. El desplazamiento a la escuela lo hago en tren, tardo 15 min en llegar desde mi residencia hasta la escuela. Por tanto los días que tengo clase de mañana aprovecho las tardes para hacer las compras de comida y las tareas, mientras que los días que tengo clase por la tarde hago justo lo contrario.

Una de las cosas que me gusta hacer siempre que salgo de clase, bien sea de mañana o de tarde, es ponerme el MP3 y dar un paseo por la zona de la Bahía (Opera House), no me canso de disfrutar las vistas que ofrece esta zona de la ciudad, y me hacen caer en la cuenta de que efectivamente estoy en Sydney. En el caso de que dé el paseo por la mañana, sobre las 13:00, veo mucha actividad por la zona, muchos turistas y muchas personas que se dedican a hacer espectáculos callejeros más que interesantes. Si por el contrario, doy el paseo por la 
tarde, sobre las 18:00, disfruto del atardecer y del contraste que dan las luces del cielo con las luces de la ciudad. Estos 20 min que dedico al paseo, me ayudan a recordar aquellos que tengo lejos y a pensar que el sacrificio está mereciendo la pena.

Así transcurre la semana, a excepción del jueves, ya que ese día EF tenía organizada una fiesta de bienvenida en un bar llamado Scubar. Con la entrada que la pedías en la escuela, te daban una consumición y pizza gratis si ibas antes de las 21:00, por lo que a las 10:30 ya todo el mundo estaba más que perjudicado, esa es la cultura de aquí, la gente cena sobre las 18:30, y a las 20:00 ya está todo el mundo en las discotecas. La fiesta estuvo bien la primera hora y media, ya que la música no estaba muy alta y mientras tomabas una pizza y una copa charlabas y conocías nuevos compañeros de EF. La anécdota de la noche está cuando me presentan dos japonesas y yo les doy un beso, las tías se quedaron flipando, y mis amigos me dijeron que los asiáticos no se besan cuando se ven, sino que como mucho se dan la mano. Entonces muy avergonzado les pedí disculpas y le dije que es que los canarios somos muy así, muy zalameros jajajaaja.

El viernes, por la mañana la rutina de las clases, y por la tarde quedé con mi amigo Ehedei, para hacer una cosa típica australiana, comer pizza de Kangaroo. Ehedei me llevó a comer esta pizza al restaurante que salió en españoles por el mundo que está en el bajo del Australia Hotel. La pizza está muy buena, pero pienso que si quieres detectar el gusto de la carne de Kangaroo es mejor y más económico comprarla en el supermercado y hacerlo en la cocina de casa. Aparte de esta pizza, también se ofrece una de carne de cocodrilo australiano, pero dicen que es muy picante, así que ya con la de Kangaroo va uno servido.
             
                                   


Limpiar la habitación, lavar ropa y actualiza la fruta y verdura de la nevera, fueron cosas que hice durante la mañana del sábado. La tarde la pasé en la residencia, para posteriormente ir con los compañeros de EF a ver un espectáculo de fuegos artificiales que hacen todos los sábados a las 21:00 en la zona de Darling Harbour. Este espectáculo pirotécnico en el mar congrega a muchos turistas, que van a disfrutar de 15 minutos de fuegos artificiales en un entorno espectacular. Por aquí les dejo un fragmento de un vídeo que hice durante el espectáculo de este sábado. 


Para terminar la semana, el domingo, lo que hice nada más levantarme fue llamar por Skype a mi familia para contactar con mi prima Carolina y su nuevo marido Rubén, pues en ese momento estaban celebrando el banquete de su boda, seguramente que nadie les había felicitado desde tan lejos. Desde Sydney les deseo lo mejor y que sean muy felices!!!

Tras una mañana de sentimientos encontrados, la alegría de la primera prima de la familia que se casa y la tristeza de no poder estar presente, quedé con Ehedei para ir a ver la zona de Manly. Para ir a Manly es necesario coger un Ferry que sale desde Circular Quay (Opera House) y que atraviesa toda la Bahía durante unos 35 min. Las vistas que se observan desde el barco son realmente increíbles y ya hacen que el precio del billete unos 14$ ida y vuelta, comiencen a merecer la pena.


Una vez llegamos a Manly, nos encontramos con una zona muy turística y muy llena de gente debido a la celebración de un festival de Jazz. La playa es bastante turística y atractiva, el tiempo es fresco, y a pesar de que no invita al baño, hay algunos valientes que desafían tanto la temperatura del agua como la exterior y no dudan en darse un chapuzón. 

                               


Para almorzar tiramos de sitio tradicional de Manly llendo a un fish and chips cerca de la playa. Típica comida londinense de pescado frito y papas, con un poquito de limón. Tras la comida utilizamos el paseo marítimo para ir a otra calita de Manly, y para disfrutar de las vista que ofrece un mirador de la zona. La verdad que la zona es muy agraciada y hay un bonito contraste entre la arena de las playas y la vegetación de las montañas.


                                


Sobre las 17:30 ponemos rumbo al puerto para coger el barco de las 18:10. La tarde es bastante fresquita, y esto lo notamos cuando el ferry sale del muelle y se pone a navegar, el viento sopla y la sensación térmica pasa a ser de unos 10º. El sacrificio del frío iba a merecer la pena, pues la puesta de sol nos iba a dejar unas vistas espectaculares de la Bahía cuando íbamos llegando en el ferry a Sydney. La belleza del paisaje es indescriptible, y aunque yo les ponga fotos o vídeos es una cosa que para saber lo que es hay que verlo uno con sus propios ojos, yo ya lo he vivido y es algo increíble, y como me gusta compartirlo, por aquí les dejo a parte de algunas fotos unos vídeos que he subido a youtube para que de otra manera, todos los que siguen este blog, puedan disfrutar de este precioso paisaje.

                                


      

El domingo termina con una cena con los compañeros de piso, donde Laila, la compañera francesa y gran cocinera, ha preparado unas albóndigas con pasta buenísimas. La cena nos permite haciendo algo cotidiano estar hablando más de 1 hora inglés contando unos a otros lo que ha dado de sí su día, cualquier motivo es bueno para practicar inglés y más si es una buena cena con los compañeros.

Hasta la próxima entrada.

Saludos para tod@s,

Jose

5 comentarios:

  1. Me alegro de que todo siga su curso y vayas mejorando el inglish!!

    Saludos y abrazos desde Canarias!! ;)

    ResponderEliminar
  2. Que bien Jose! Te estas adaptando estupendamente, la verdad que las fotos que has puesto son de película :0 Sigue disfrutando y aprendiendo! Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Joseeeee!!! Menudo pinta tío! Me alegro un montón que te estés adaptando bien y que todo marche genial. Tus crónicas me parecen muy buenas y me transmiten mucho. Las fotos expectaculares, me gustan todas pero la de los pies bañados por el Océano Pacífico me ha hecho pensar mucho... Es que es increible que estés ahí! jajaja

    Sigue disfruntado mucho y sacándole el máximo partido a esta experiencia única.

    Un abrazooooo!!!

    ResponderEliminar
  4. Hola Jose lo primero felicitarte por tus publicaciones tan completas e interesantes. Me alegra mucho que te vaya tan bien
    Muchas gracias por tus buenos deseos primo político ;) una pena que no pudieras estar el otro día pero bueno por lo menos te vimos por el skype.
    Un fuerte abrazo y sigue informando XD

    ResponderEliminar
  5. Gracias Primo!! Seguimos conectados!!♡

    ResponderEliminar