lunes, 8 de octubre de 2012

Semana 3


Otro domingo más y ya son 3 semanas las que llevo por Australia, son muchos los cambios que he ido experimentando, pero ya empiezo a notar cómo mi vida aquí se va asentando, comienzo a tener una rutina y ahora sí me empiezo a dar cuenta de que estoy empezando a vivir en Sydney.

Hasta ahora estaba todo el día de aquí para allá y de allá para acá, pero Sydney es muy caro y sobre todo si te dedicas a hacer turismo. Esta semana me han dado una muy buena noticia, y es que Itahisa (mi novia) viene a pasar las navidades conmigo!! Así que he desistido del turismo y de conocer hasta que ella venga para así ahorrar algunos dólares y no gastar dos veces en las mismas atracciones turísticas, y poder también disfrutar con ella de muchas de las atracciones que ofrece la ciudad.

Por tanto, como ya comentaba la rutina se hace presente hasta en Sydney, y la semana ha transcurrido con la normalidad de la asistencia a las clases y la realización de las pertinentes tareas del hogar, limpieza, lavar ropa, comprar en el super, etc...

En la academia las cosas van muy bien, aprendiendo mucho y cada vez un poquito más suelto a la hora de hablar, pero todavía me falta un poquito de base para utilizar el idioma en todo momento, aunque si procuro estar todo el día escuchando música en inglés y viendo la tele en inglés. Todavía no entiendo nada pero me esfuerzo en intentar saber sobre que hablan e intentar entender lo máximo posible. Otra cosa que estoy haciendo también mucho es leer en inglés, todos los días cojo el periódico en el metro y lo leo un ratito, e intento enterarme de lo que pasa por aquí, además mi compañera de piso me ha prestado un libro para que lo vaya intentando leer.

Cosas cotidianas como ir a comprar, al banco o a una tienda a preguntar algo de información ya están dejando de ser un problema para mi, y también noto que cada vez más me relaciono con mis compañeros lo que hace que cada vez esté más tiempo hablando inglés. Esta última semana por ejemplo en el piso he intentado estar todo el rato hablando con mis compañeros y no hacer vida solitaria, ellos tienen nivel advance y hablan bastante bien, pero yo lo que intento es simplemente comunicarme y poder interactuar con ellos y creo que lo estoy consiguiendo.

Al margen de las clases, este sábado y domingo se celebró un festival multicultural en la zona de Darling Harbour, las condiciones climatológicas no me permitieron disfrutar de este festival al 100% pero el sábado por la tarde tuve la oportunidad de darme un salto y curiosear un poco. En la zona de Darling Harbour instalaron diferentes puestos donde ofrecían tanto comidas como productos de diferentes países y a parte había un escenario donde actuaban en diferentes momentos grupos de  diversos orígenes. Este festival me ha hecho recordar un poco al Womad que se celebra en mi queridísima isla de Gran Canaria. Si a este ambiente le unes los ya tradicionales fuegos artificiales que echan todos los sábados en Darling Harbour, queda un ambiente muy pintoresco y festivo. Por aquí dejo algunas fotos que les ayuden a desarrollar la imaginación.

                        


El domingo por la tarde, cogí el tren y me fui al barrio de Greenwich, a unos 20 min en tren del centro de la ciudad, en esta zona se queda mi amigo Ehedei y la verdad que es una zona encantadora, muy tranquila, familiar y donde te puedes olvidar del estrés que tiene el centro de la ciudad, ya que la zona está poblada de parques con gran vegetación y muchas zonas para perderse y caminar en compañía de los ruidos que genera la naturaleza. Ir hasta el barrio de Greenwich puede ser también toda una aventura ya que pasas en tren por el Harbour Bridge y las vistas que se ven de la bahía son impresionantes, aunque la foto cogida a lo rápido y con el móvil no le haga justicia. Esta es la primera vez que cruzo la ciudad hacia al norte y la verdad que pasar por el Harbour Bridge es algo impresionante, no sólo por las vistas, si no también por la infraestructura que soporta dicha estructura, 6 carriles para vehículos, 2 vía de tren y una acera peatonal. Desde la azotea de la residencia donde se queda Ehedei pudimos disfrutar de las vistas de los rascacielos que llegan a poner la piel de gallina.

                       


Para terminar, me gustaría reflejar un tema que el primer día que estuve aquí me ocasionó una confusión importante, ese tema es el dinero australiano. Yo cuando vine, en España me cambiaron una cantidad de dinero en billetes de 100 y 50 $AUD, pero claro la confusión viene el primer día cuando pagué y me devolvieron una serie de monedas que me dejaron muy desconcertado!! El sistema es básicamente el mismo del €, a continuación pongo unas fotos con los billetes y monedas que he visto y que tenía en el momento de la foto. Los billetes que he visto y tenido van desde el valor de los 5$ hasta los 100$ en el mismo formato que el €. Por otro lado las monedas van desde los 5Cent (falta en la foto) hasta los 2$, llamando especialmente la atención esta moneda, ya que es la que más valor y menor tamaño tiene. También llama la atención el gran tamaño de la moneda de 50Cent (central). Por una cara de las monedas estaría el valor, y por la otra, el perfil de la reina de Inglaterra en distintas etapas de su vida.

                      

Con esta curiosidad finalizo la crónica de la semana 3, deseando que las cosas por España vayan cada vez a mejor para cuando uno regrese del exilio.

Hasta la próxima crónica.

Saludos para tod@s!!

Jose

3 comentarios:

  1. Vamos Jose, pasito a pasito se hace el camino. Animo Crack.

    ResponderEliminar
  2. Jose me alegro mucho que tu adaptación vaya viento en popa! Te quería decir que si sigues así en el blog, vas a tener material para una novela sin problema jeje. No, en serio está muy bien toda la info que estás subiendo. Sólo echo en falta las viciadas que te estás pegando al fifa en el portátil... Cuenta todo jodío!jaja.

    Un abrazo!! Animo!!

    ResponderEliminar
  3. Creo que no solamente vas a aprender inglés sino que también vas a adquirir otra profesión que es la de periodista especialista en crónicas y por ahora en el extranjero.
    Me alegro mucho como vas desarrollando tus inicios en ese país que por otra parte son los momentos que presentan más dificultades, aún cuando estás demostrando una buena capacidad de adaptación, cualidad esta que caracteriza a una persona con buen grado de madurez.
    Esta semana anterior yo también he dado un salto fuera de la isla. He estado en Andalucía (Almería y Granada), en Madrid y en la provincia de Segovia.
    Aquí el país, no acaba de arrancar con seguridad, dicen que es una fase que se desarrolla así, no obstante yo creo que aún tardará un poco en salir.
    Bueno Jose, hasta otro rato. Suerte y p´alante.
    El cónsul

    ResponderEliminar